Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 70,88%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Conflictos geopolítcios y comerciales con el trump put

Por Diego Puertas

Publicación 12 marzo 2025

Las acciones europeas cayeron el martes a sus niveles más bajos en más de un mes por el temor a que las políticas comerciales de EE.UU. puedan afectar el crecimiento, después de que el presidente Donald Trump duplicara los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio de Canadá al 50%.

🔴​​​​​​ German DAX -1.29%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -1.70%

🔴​​​​  France’s CAC -1.31%

🔴​​​​​​​​  Spain’s Ibex -1.57%

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cayó un 1.7%, registrando su cuarta sesión consecutiva a la baja, su peor racha desde diciembre.

Cierra Wall Street su peor semana en seis meses:

🔴​​​​ S&P500 -0.76%

🔴​​​​ Dow Jones -1.14%

🔴​​​​ Nasdaq100 -0.28%

🟢​​​  Russell2000 +0.22%

Cierra Wall Street a la baja (otro día más) después de cruces de comentarios comerciales y geopolíticos. El día tuvo hasta un «Trump PUT» a Tesla. Sin embargo, la presión bajista es muy fuerte y se manifiesta en los últimos minutos.

Si alguien pensaba que observando los sectores con «mejor comportamiento» estas semanas se iba a librar, estaba equivocado. Ayer el Dow Jones fue el más afectado, perdiendo por completo la media de 200 sesiones, con Industrial, Real Estate, Salud y Defensivo como los peores sectores.

El rayo de esperanza estuvo en la cesta de valores «momentum», que ha tenido uno de los peores inicios de año que se recuerdan. Sin embargo, ayer logró algo de rebote, con su mejor día desde 2022.

ZeroHedge

La amplitud fue incluso peor que ayer en el S&P 500, ya que los nuevos «7 maléficos» encontraron algo de soporte, excepto Apple. El SPX retornó mejor que el RSP.

Nadie se atreve a pronosticar el suelo. JPM«Mientras se avecinan aranceles no anunciados, los inversores deberían considerar que el mercado tiene una tendencia bajista.» Hay que tener en cuenta que en los 5,565 puntos del S&P 500 se encuentra la posición put larga del collar de JPM. Según SpotGamma, solo cerró por debajo de ese nivel una vez, en marzo de 2020, y solo lo tocó sin rebasarlo dos veces (marzo y septiembre de 2022).

Renta fija

A pesar de la debilidad de la renta variable y el crédito de ayer, los bonos no se vendieron, con el rendimiento inferior al esperado, subiendo entre 5 y 8 puntos básicos en toda la curva. El extremo largo borró las ganancias de ayer, mientras que el extremo corto se mantiene notablemente más bajo en rendimiento en la semana. La curva de rendimientos se ha vuelto mucho más pronunciada.

ZeroHedge

Divisas y materias primas

El dólar volvió a caer y regresó a los mínimos de estas últimas sesiones,

lo que ayudó al oro a recuperar con firmeza los 2,900 dólares.

Bitcoin también tomó impulso y superó los 83,000 dólares.

Los precios del petróleo crudo subieron y mantuvieron ganancias durante el día, con el WTI manteniéndose por encima de los 66 dólares.

Conflictos geopolítcios y comerciales

A primera hora, Trump dijo que aumentará sustancialmente los aranceles sobre los automóviles que ingresen a EEUU el 2 de abril si Canadá no elimina otros aranceles.

«En vista de que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% a la “electricidad” que entra a los Estados Unidos, he dado instrucciones a mi Secretario de Comercio para que añada un arancel ADICIONAL del 25%, hasta el 50%, a todo el acero y el aluminio que entren a los Estados Unidos procedentes de Canadá, una de las naciones con aranceles más altos del mundo».

«Esto entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo».

Con tal amenaza pasó un poco desapercibidos sus últimos comentarios:

Esto afectó especialmente al Dow Jones que en ese momento llegó a caer más de un 1%… Recuerde:

Aproximadamente una cuarta parte de todo el acero utilizado en Estados Unidos es importado, la mayor parte procedente de México y Canadá o de países de Asia y Europa como Japón, Corea del Sur y Alemania.

Si bien China es el mayor productor y exportador de acero del mundo, envía muy poco a Estados Unidos. Los aranceles del 25% impuestos en 2018 excluyeron del mercado la mayor parte del acero chino. China exportó solo 508.000 toneladas netas de acero a Estados Unidos el año pasado, es decir, el 1,8% de las importaciones totales de acero de ese país.

En el caso del aluminio, Estados Unidos depende en mayor medida de las importaciones. Aproximadamente la mitad del aluminio que se utiliza en Estados Unidos es importado, y la gran mayoría proviene de Canadá.

El Premier de Ontario, Doug Ford, respondió: «Ontario y Canadá no retrocederán hasta que los aranceles del presidente Trump desaparezcan por completo«.

Además aseguró que no dudará en cortar el suministro eléctrico a EEUU si es necesario.

A lo que Trump siguió con las amenazas:

«¿Por qué nuestro país permitiría que otro país nos suministrara electricidad, aunque fuera para una pequeña zona? ¿Quién tomó esas decisiones y por qué? ¿Y se imaginan a Canadá rebajándose tanto como para utilizar la ELECTRICIDAD, que tanto afecta la vida de personas inocentes, como moneda de cambio y amenaza? ¡Pagarán un precio financiero tan alto por ello que se leerá sobre ello en los libros de historia durante muchos años!»

Y estuvieron toda la tarde cruzandose titulares y amenazas, incluso con la portavoz de la Casa Blanca hablando, esta qué:

Ontario acuerda suspender su recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York y Minnesota.

Se reunirá con Lutnick (Secretario de Comercio de los Estados Unidos) el jueves, para discutir más a fondo la renovación del acuerdo T-MEC antes de la fecha límite del 2 de abril.

El primer ministro de Ontario, Ford: «Es necesario que prevalezca la calma»

Y el mercado logró rebotar hasta entrar en terreno positivo (llegó a caer más de un 1%)… Mercado de traders.

Además, esto coincidió con un anuncio de posible acuerdo de alto el fuego entre EEUU y Ucrania… “Ahora la pelota está en el tejado de Rusia”, con lso que Trump aseguró que hablaría más adelante ayer.

La administración Trump dijo que levantaría inmediatamente una pausa en el intercambio de inteligencia y el apoyo militar a Ucrania, luego de que Kiev acordó implementar un alto el fuego de 30 días en conversaciones de alto nivel con funcionarios estadounidenses.

El plan, que depende de la aceptación rusa, fue delineado en una declaración emitida por Ucrania y Estados Unidos.

“Hoy hicimos una oferta que los ucranianos han aceptado, que es firmar un alto el fuego y entablar negociaciones inmediatas para poner fin a este conflicto de una manera que sea duradera y sostenible y que tenga en cuenta sus intereses, su seguridad y su capacidad de prosperar como nación”, dijo el Secretario de Estado Marco Rubio.

«Llevaremos esta oferta ahora a los rusos y esperamos que digan ‘sí’, que digan ‘sí’ a la paz. La pelota está ahora en su tejado», añadió.

Vía WSJ

Esta reunión se celebró en Arabia Saudita. La UE no participó ni participará en estas negociaciones.

Últimos comentarios de Trump:

Inflación

  • Trump: el precio de los huevos y la gasolina ha bajado

Aranceles:

  • Estados Unidos tuvo que aplicar los aranceles
  • Trump: respeto la decisión de Ford de suspender el cargo eléctrico en Ontario del 25%.
  • Trump sobre Canadá: probablemente tomaremos una decisión diferente sobre los aranceles
  • Trump: podría dar marcha atrás en la duplicación de los aranceles al acero y aluminio de Canadá

Negociaciones de paz

  • Trump: nos reuniremos con Rusia más tarde hoy o mañana
  • Trump: esperemos que Putin acepte el plan

Economía/mercado

  • Trump: la caída del mercado no me preocupa, los mercados suben y bajan
  • Trump: no veo una recesión en absoluto
  • Trump: tendremos los mejores mercados que hemos tenido jamás
  • La economía va a «arrasar»
  • Hay que conseguir que los trabajadores vuelvan y que las fábricas vuelvan a abrir.

También dice que él se va a comprar un Tesla y que espera que aumenten sus ventas

Quizás no hay «Trump PUT» para el S&P500 pero si para Tesla JAJAJA

Musk dice que Tesla duplicará la producción estadounidense en los próximos dos años.

Recordatorio: El valor ha perdido más del 50% desde máximos.

Para hoy

 

Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Inflación (miércoles): Se espera un dato de +0.3% para el dato general y subyacente intermensual. Para el dato interanual se espera una tasa general de 2.9% y subyacente de 3.1%.

Esperamos un aumento del 0,29% en el IPC subyacente de febrero (frente al +0,3% del consenso), lo que correspondería a una tasa interanual del 3,21% (vs. +3,2% del consenso).

Para el IPC general, proyectamos un aumento del 0,27% en febrero (frente al +0,3% del consenso), reflejando un incremento del 0,2% en los precios de los alimentos y del 0,2% en los precios de la energía.

Nuestra previsión es consistente con un aumento del 0,32% en los servicios subyacentes del IPC, excluyendo alquiler y alquiler equivalente de propietarios, y con un incremento del 0,25% en el PCE subyacente de febrero.

Vía GS

COMENTAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA DEMO
HAZTE CLIENTE

Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. BisonTrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. BisonTrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses.
Ni BisonTrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión.
Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de Miralta Finance Bank S.A. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.

*BisonTrade es la marca comercial con la que Miralta Finance Bank S.A. opera su bróker online.