Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 70,88%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Resultados Nvidia: ¿Más combustible para la inteligencia artificial?

Por Diego Puertas

Publicación 26 febrero 2025

Las acciones europeas cerraron con ligeras ganancias el martes, impulsadas por avances en bancos y empresas de salud, que compensaron las caídas en el sector tecnológico.

🔴​​​​​​ German DAX -0.07%

🟢​​​​​​​​  Stoxx 600 +0.15%

🔴​​​​  France’s CAC -0.49%

🔴​​​​​​​​  Spain’s Ibex +0.80%

El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,2%.

Wall Street cerró mixto, lastrado especialmente por la tecnología y salvado por el sector inmobiliario y los defensivos.

🔴​​​​ S&P500 -0.47%

🟢​​​​ Dow Jones +0.37%

🔴​​​​ Nasdaq100 -1.24%

🔴​​​  Russell2000 -0.38%

La jornada fue bajista desde el inicio, hasta que a mitad de sesión se encontró algo de soporte, concretamente en los 5900 puntos para el S&P 500… y menos mal.

Los CTA están vendiendo 11.000 millones de dólares en S&P esta semana en los niveles actuales del mercado, pero si el índice pierde los 5886 puntos (impulso a mediano plazo), esta oferta de los CTA podría al menos duplicarse.

El gran lastre han sido los valores favoritos del minorista. Las cestas de valores de impulso, relacionadas con Bitcoin, acciones meme o aquellas con mayor porcentaje de cortos, se han desplomado totalmente.

Pero también los 7 Magníficos están viéndose afectados. De hecho, las acciones de este grupo han perdido 1,5 billones de dólares en capitalización de mercado hasta la fecha, con una caída de más de 900.000 millones en la última semana.

Tesla, en particular, ha caído un 37% desde máximos.

Renta fija

Los rendimientos siguieron cayendo y acumulan una bajada de alrededor de 25 puntos básicos en lo que va del año.

ZeroHedge

Con el rendimiento a 10 años cerrando por debajo del 4.30%:

Ahora, las «malas noticias son malas noticias», y las caídas en los rendimientos derivadas de un «susto de crecimiento» ya no provocan subidas en renta variable, como ocurría en agosto.

Divisas y materias primas

El dólar continuó cayendo hasta mínimos del 10 de diciembre. Hoy, ni siquiera el oro subió, aunque solo corrigió hasta los 2900 dólares.

Bitcoin, en cambio, fue mucho más castigado, perdiendo los 90.000 dólares y afectando especialmente a MicroStrategy, que ya se deja un 55% desde máximos.

Los precios del petróleo se desplomaron ante el temor por el crecimiento y las posibles conversaciones de paz con Rusia, arrastrando al WTI nuevamente por debajo de los 70 dólares, tocando mínimos de dos meses.

Previa de los resultados de Nvidia

En general, las ganancias se esperan que estén bien, aunque el punto clave será la guía que den. Hay expectativas en torno al chip Blackwell, que se había anunciado para el primer trimestre de 2024, pero ahora estamos en el primer trimestre de 2025.

Así que, si cumplen con lo prometido, el mercado probablemente reaccionará de manera positiva.

Tiene una gran exposición a Gamma corta a través de ETFs apalancados y opciones, lo que podría amplificar su movimiento.

El mercado de opciones espera un movimiento del 9%, lo que equivale a $300 mil millones en valor de mercado.

El panorama general es claro: como se mencionó tras los resultados del Q4, las grandes tecnológicas estadounidenses no muestran señales de reducir sus inmensos planes de CapEx, al igual que Alibaba, como vimos esta semana.

En el caso de las Magnificent Seven, este contexto ayuda a dimensionar el crecimiento en el gasto anual de la última década.

Reuters informaba hoy que las empresas chinas están aumentando los pedidos del chip de inteligencia artificial Nvidia NVDA H20 debido al auge de la demanda de modelos de inteligencia artificial de bajo coste de DeepSeek.

La exposición neta de los hedge funds (HFs) a las Mag7 sigue disminuyendo y ha alcanzado su nivel más bajo desde abril de 2023, según el Prime Brokerage de GS.

Deutsche Bank: «De cara a la publicación de resultados de NVDA esta semana, el posicionamiento en mega-cap growth y tech sigue siendo muy elevado (percentil 97) y muy por encima de los niveles implícitos en el crecimiento de las ganancias»

Pero bueno… No os voy a mentir, la reacción ante los resultados es un poco lotería.

SpotGamma aseguraba que por lo general, hay un sesgo hacia las opciones call, ya que los operadores simplemente apuestan a «cuánto superará NVDA».

Estas últimas sesiones la volatilidad ha aumentado considerablemente… Es decir, los fondos de control de volatilidad han llevado a cabo ventas.

Si los resultados de Nvidia son buenos, la estructura de volatilidad implícita del SPX sugiere que la volatilidad podría reducirse después de los resultados de NVDA y la publicación del PCE.

Ahora esperaría mayor movimiento al alza de lo que esperaría si no se hubieran dado estas correciones previas.

El cierre de coberturas por parte de los inversores, podría generar un short squeeze.

Fuente: Desconocida

Sigo viendo más riesgos al alza que a la baja, pero ahora más equilibrados… Esperaría un gran movimiento en cualquier dirección, que influya en la dirección futura del mercado.

COMENTAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA DEMO
HAZTE CLIENTE

Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. BisonTrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. BisonTrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses.
Ni BisonTrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión.
Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de Miralta Finance Bank S.A. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.

*BisonTrade es la marca comercial con la que Miralta Finance Bank S.A. opera su bróker online.