Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72,69%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

¿Por qué preocupa tanto el mercado de bonos ahora mismo?

Por Penélope Figueiredo

Publicación 10 abril 2025

El mercado de bonos, tradicionalmente visto como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, está enviando señales de alarma. Esta semana, la demanda por deuda del gobierno de EE. UU. cayó con fuerza, lo que ha generado preocupación entre los inversores sobre la capacidad futura del país para pagar sus deudas.

Normalmente, cuando la bolsa cae, los bonos del Tesoro suben porque los inversores buscan activos seguros. Pero esta vez no ha sido así.

El rendimiento del bono estadounidense a 10 años, que se mueve de forma inversa al precio del bono, tuvo su mayor repunte desde la crisis de 2008. Este bono es clave porque influye en los tipos de interés de hipotecas y préstamos personales. También subió el rendimiento del bono a 30 años, aunque con menor intensidad.

rendimiento del bono estadounidense a 10 años

 

Además, el martes se subastaron bonos a 3 años con la menor demanda desde diciembre de 2023, alimentando el miedo a un menor interés por parte de inversores extranjeros, que actualmente poseen 8,5 billones de dólares en deuda estadounidense, liderados por Japón y China.

Sin embargo, el anuncio de la pausa arancelaria de 90 días por parte de Trump ayudó a estabilizar el mercado el miércoles, junto con una exitosa subasta de 39.000 millones en bonos a 10 años. El mercado lo describió como el fin de una especie de “liquidación forzosa” de bonos del Tesoro.

También se observaron movimientos claros en la curva de rendimientos. Los bonos del Tesoro a corto plazo, como el de 2 años, subieron con fuerza, alcanzando un rendimiento del 3,87 % esta mañana, tras haber tocado un mínimo de 3,43 % el viernes pasado. Este repunte indica que el mercado está descartando más recortes de tipos por parte de la Reserva Federal, al menos a corto plazo.

Por su parte, los bonos a largo plazo (10 y 30 años) también reaccionaron, aunque con menor intensidad. El rendimiento del bono a 10 años retrocedió desde niveles cercanos al 4,5 %, y el de 30 años desde el 5 %, pero no fueron tan sensibles al anuncio de la pausa arancelaria.

En paralelo, también hubo movimiento en el mercado de deuda corporativa de alto riesgo. Los diferenciales de los bonos high yield se estrecharon con fuerza, reflejando el renovado apetito por riesgo. Un indicador de Bloomberg mostró que el spread entre la deuda high yield y los bonos del Tesoro se redujo en 27 puntos básicos, situándose en 426 puntos básicos.

COMENTAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA DEMO
HAZTE CLIENTE

Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. BisonTrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. BisonTrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses.

Ni BisonTrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión. Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de Miralta Finance Bank S.A. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.

*BisonTrade es la marca comercial con la que Miralta Finance Bank S.A. opera su bróker online.

Te puede interesar