Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72,69%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72,69%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

¿Qué es el índice SKEW?

Por Penélope Figueiredo

Publicación 23 mayo 2025

Empezamos por lo más sencillo: su nombre completo es CBOE SKEW Index, y su ticker es SKEW (así, tal cual, sin adornos).

Este índice fue creado en 1990 por el CBOE (Chicago Board Options Exchange). Se le puede considerar un primo del VIX, pero en lugar de medir la volatilidad típica del día a día, mide el miedo a lo inesperado, es decir, a esos eventos raros pero peligrosos que pueden hundir el mercado de golpe.

A veces, al índice SKEW también se le llama de forma no oficial el índice del cisne negro.

 

¿Qué es el índice SKEW?

En concreto, el índice SKEW refleja si hay más demanda de opciones de cobertura, como los puts fuera del dinero, que protegen ante caídas muy fuertes. Cuando los inversores empiezan a cubrirse por si pasa algo grave, como un cisne negro, el SKEW sube.

Cuanto más alto está el SKEW, más miedo hay a que algo muy malo ocurra sin avisar.


¿Cómo se calcula el índice SKEW?

El índice SKEW se basa en los precios de las opciones sobre el S&P 500, igual que el VIX, pero con una diferencia clave: En lugar de centrarse solo en la volatilidad promedio, el SKEW analiza la asimetría en los precios de las opciones, es decir, si los inversores están pagando más por puts muy fuera del dinero.

El SKEW mide cuánta prima extra están pagando los inversores por protegerse de un susto gordo. Cuanto más caro está ese “seguro contra el desastre”, más alto es el índice.

 

¿Cómo interpretar los niveles del índice SKEW?

Aquí te dejo una pequeña guía para no perderte:

  • 100 → Todo en calma, sin pánico.
  • 125 – 135 → Los inversores están cubriéndose “por si acaso”.
  • 140 o más → Nervios, mucha cobertura ante posibles sustos fuertes.

 

Un dato curioso:

El SKEW suele subir cuando el VIX baja. ¿Por qué?
Porque aunque el mercado esté tranquilo en apariencia, algunos inversores ya están cubriéndose… por si las moscas.

 

Gráfico del SKEW en los últimos 5 años:

SKEW

Tras un pico notable en 2021 (rozando los 170), provocado por el miedo post-COVID, el índice bajó en 2022 a niveles más tranquilos.
Pero desde finales de ese año hasta hoy (mayo 2025), el SKEW ha vuelto a subir con frecuencia, superando los 150 varias veces. Esto indica que, aunque no haya una crisis a la vista, muchos inversores no se fían y prefieren protegerse.

COMENTAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA DEMO
HAZTE CLIENTE

Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. BisonTrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. BisonTrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses.

Ni BisonTrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión. Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de Miralta Finance Bank S.A. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.

*BisonTrade es la marca comercial con la que Miralta Finance Bank S.A. opera su bróker online.

Te puede interesar