Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72,69%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72,69%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

¿Qué son los vigilantes de los bonos?

Por Penélope Figueiredo

Publicación 21 mayo 2025

Si te has fijado, en estos días han salido muchas noticias y artículos hablando de los vigilantes de los bonos. ¿El motivo? Todo empezó con la bajada de la calificación de EE. UU. por parte de Moody’s, lo que ha puesto a estos inversores bajo los focos. Si quieres más detalles sobre esto, hicimos un vídeo explicativo que puedes ver aquí.

vigilantes de los bonos

 

¿Qué son los vigilantes de los bonos?

En inglés se les conoce como bond vigilantes, y en español como vigilantes de los bonos. Son, básicamente, inversores que compran o venden deuda pública (bonos emitidos por gobiernos) y que, con sus movimientos en el mercado, pueden castigar a los países que no gestionan bien sus finanzas.

Sí, así de claro: Si un país se endeuda en exceso, gasta sin control o manda señales de mala gestión fiscal, estos inversores pueden empezar a vender sus bonos masivamente. ¿El resultado? Aumenta la rentabilidad exigida para esa deuda (el famoso «yield») y al país le sale más caro financiarse.

 

¿De dónde viene este término de vigilantes de los bonos?

La expresión bond vigilantes la acuñó en 1993 el economista Ed Yardeni. Quería describir cómo reaccionaban los mercados de bonos ante políticas fiscales irresponsables, especialmente durante el mandato de Bill Clinton en EE. UU.

Yardeni comparó a estos inversores con los vigilantes del viejo oeste: no esperaban a que actuara el «sheriff» (el banco central), sino que tomaban la justicia por su mano vendiendo bonos para castigar a los gobiernos con déficits fuera de control. Desde entonces, el término ha ganado popularidad… y sigue muy vivo hoy en día.

 

¿Cómo actúan los vigilantes de los bonos?

No son un grupo organizado ni un comité. Son los propios mercados de deuda reaccionando de forma colectiva.

Te lo explico con un ejemplo muy sencillo:  Imagina que un país empieza a gastar sin control y su deuda pública se dispara. Los inversores, preocupados, venden los bonos de ese país. Esa venta hace que el precio de los bonos baje, y como consecuencia, su rentabilidad (yield) suba. ¿Conclusión? Ese país tendrá que pagar más intereses si quiere que le presten dinero en el futuro.

Es como si el mercado le dijera: “O pones en orden tus cuentas, o pedir dinero te va a salir carísimo.”

COMENTAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA DEMO
HAZTE CLIENTE

Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. BisonTrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. BisonTrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses.

Ni BisonTrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión. Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de Miralta Finance Bank S.A. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.

*BisonTrade es la marca comercial con la que Miralta Finance Bank S.A. opera su bróker online.

Te puede interesar