Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72,69%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 72,69%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

Wall Street no levanta cabeza: cuatro semanas seguidas en negativo

Por Diego Puertas

Publicación 17 marzo 2025

Las acciones europeas repuntaron el viernes, con los valores alemanes liderando las ganancias después de que los partidos políticos del país acordaran un acuerdo histórico para aumentar significativamente el endeudamiento estatal.

🔴​​​​​​ German DAX -0.10%

🔴​​​​​​​​  Stoxx 600 -1.22%

🔴​​​​  France’s CAC -1.14%

🔴​​​​​​​​  Spain’s Ibex -1.90%

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) subió un 1,1% el viernes... Aunque no logró cerrar la semana en positivo.

Cierra Wall Street su cuarta semana negativa:

🔴​​​​​​​​​​​ S&P500 -2.27%

🔴​​​​​​​​​ Dow Jones -3.07%

🔴​​​​​​​​​​​ Nasdaq 100 -2.46%

🔴​​​​​​​​​​​ Russell 2000 -1.51%

Tanto el S&P 500 como el Nasdaq encadenan su cuarta semana consecutiva de descensos.

El índice Dow Jones registra su mayor caída semanal desde marzo de 2023.

De hecho, el sector defensivo fue el más perdedor de la semana:

Fuente: Desconocido

Consumo básico que estaba en máximos también se vino abajo:

Si bien el Dow Jones no ha entrado en terreno oficial de correción (-10%), shay algunos detalles relevantes…

Al cierre del jueves, el Promedio de Transporte Dow Jones de 20 miembros —un barómetro de la demanda industrial y de consumo— había caído un 19% desde su pico de noviembre, rondando cerca del llamado territorio de mercado bajista.

Junto con la caída del 9,3% del Promedio Industrial Dow Jones desde su récord de diciembre, el indicador está enviando una señal preocupante para el mercado de valores en general.

El S&P 500 acaba de caer un 10% en 20 días calendario, lo que supone la quinta corrección más rápida en los últimos 75 años (la más rápida de la historia fue de 8 días durante el inicio del Covid – 27/2/20).

Los 7 magníficos encontraron algo de alivio al final de la semana…

Observemos los puntos importantes a futuro

La estacionalidad de la segunda mitad de marzo mejora, pero sigue siendo volátil…

Fuente: Desconocido

Dos puntos claves:

  • Las recompras corporativas se dirigen hacia una suspensión de actividades, con un 43% del SPX ya al margen. Se espera que nuestra ventana esté cerrada del 17 de marzo al 25 de abril.
  • La oferta de CTA está disminuyendo: actualmente hay una posición corta de -$30 mil millones en acciones estadounidenses y nuestro modelo predice solo -$2.6 mil millones más en ventas en cinta plana durante la próxima semana.
Fuente: Desconocido

La longitud de CTA en acciones estadounidenses pasó de +$45 mil millones a -$30 mil millones en la actualidad. Es una de las mayores caídas registradas…

Fuente: Desconocido

Los grandes movimientos negativos como los que hemos visto han sido una buena señal para el rendimiento del SPX durante los siguientes meses.

Pero la señal es menos fuerte si nos fijamos sólo en las próximas dos semanas.

El mercado de volatilidad está bajo presión, con las volatilidades de corto plazo en niveles muy altos, comparables al 10% más extremo de los últimos 10 años.

La volatilidad intradía es la más alta desde 2022.

Fuente: Desconocido

El mercado sigue moviéndose de forma errática, lo cual tiene sentido porque los dealers y creadores de mercado (MMs) están atrapados en una situación de gamma negativa extrema.

La gamma negativa no solo genera presión vendedora, también puede impulsar compras en los rebotes. Si el mercado sube, los dealers podrían verse obligados a comprar, lo que ayudaría a acelerar cualquier recuperación.

El viernes Trump no hizo comentarios relevantes, lo cual permitió que la volatilidad cayera:

Y observamos uno de los mejores días en conjunto del SPX, con 455 empresas cerrando al alza, el mayor número del año hasta ahora.

Sin embargo, aunque parezca que la asimetría ahora quizás sea más al alza que a la baja… Por debajo de niveles clave, mantendría precauciones… Además, teniendo en cuenta que estas 2 próximas semanas antes de los anuncios oficiales de aranceles el 2 de abril se esperan MUCHOS COMENTARIOS.

Si algo no gusta al mercado, es la incertidumbre… Y ahora mismo no hay ninguna certeza.

Renta Fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro terminaron sin cambios drásticos.

ZeroHedge

Algún comentario sobre la liquidez… En EEUU se ha observado un repunte estas semanas:

Fuente: Desconocido

Derivado de ese drenaje del TGA:

Divisas y materias primas

El dólar tampoco registró grandes movimientos, lo suficiente para que el oro se disparara hasta nuevos máximos históricos, superando los 3.000 dólares la onza:

El oro aún tiene cierto margen de crecimiento ajustado a la inflación…

Por segunda semana consecutiva, la plata superó al oro, lo que hizo caer la relación oro/plata de más de 92x a menos de 88x…

Fuente: Desconocido

El oro ha superado dramáticamente a las acciones en los últimos meses, borrando todo el desempeño superior relativo del Nasdaq desde que la Fed insinuó el final del ciclo de aumento de tasas…

Fuente: Desconocido

Bitcoin cerró la semana a la baja, aunque en los últimos días encontró un soporte sólido en torno al nivel de $80,000.

El crudo WTI terminó la semana sin cambios.

Para la semana…

China

🌶️🌶️🌶️ Comentarios económicos (lunes)

🌶️🌶️🌶️ Ventas minoristas (lunes): Se espera un aumento del 4% interanual.

🌶️🌶️🌶️ Producción industrial (lunes): Se espera un aumento del 5.3% interanual.

Japón

🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos de interés (miércoles): Se espera que se mantengan los tipos en el 0.5%.

🌶️🌶️🌶️ Inflación (viernes): Se espera un dato de 4.2% de crecimiento interanual.

Europa

🌶️🌶️ Sentimiento económico ZEW alemán (martes): Se espera un dato de 35, superior al 26 previo.

🌶️🌶️🌶️ Inflación final (miércoles): Se espera que el crecimiento de los precios sea de 2.4% interanual.

Reino Unido

🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos (miércoles): Se espera que se mantengan los tipos sin cambios en el 4.50%.

Estados Unidos

🌶️🌶️🌶️ Ventas minoristas (lunes): Se espera un crecimiento del 0.7% después de la caída del 0.9% del mes pasado.

🌶️🌶️ Permisos de construcción y viviendas iniciadas (martes): Se espera un dato de caída intermensual del 0.2% y 1.9% respectivamente.

🌶️🌶️🌶️ Decisión de tipos (miércoles): Se espera que no haya cambios en los tipos y que se queden en el 4.50%. Sus comentarios serán importantes.

🌶️🌶️ Peticiones iniciales de subsidio (jueves): Se espera un dato de 224K y continuas de 1880K.

🌶️🌶️ Viviendas iniciadas (jueves): Se espera un dato de -0.7% de crecimiento intermensual.

COMENTAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTA DEMO
HAZTE CLIENTE

Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. BisonTrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. BisonTrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses.

Ni BisonTrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión. Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de Miralta Finance Bank S.A. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.

*BisonTrade es la marca comercial con la que Miralta Finance Bank S.A. opera su bróker online.