Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77,94%  de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes el funcionamiento de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.

El índice económico LEI y el Conference Board

Por Nacho García

Publicación 14 diciembre 2022

El “Leading Economic Index” o el Índice de Indicadores Adelantados, es un índice cuyo objetivo es predecir la dirección de la economía general de EE. UU. de los próximos trimestres. El índice consta de 10 parámetros que indican la evolución futura a corto plazo de diversos sectores de la economía americana: 

  1. La media de horas semanales trabajadas por los trabajadores del sector manufacturero. 
  2. El número medio de solicitudes iniciales de seguro de desempleo. 
  3. El volumen de los nuevos pedidos de los fabricantes de bienes de consumo y materiales. 
  4. El índice de nuevos pedidos (del Institute for Supply Management PMI). 
  5. El volumen de nuevos pedidos de bienes de capital (excepto aviones), no relacionados con la defensa. 
  6. El número de nuevos permisos de construcción de edificios residenciales. 
  7. El índice bursátil S&P 500. 
  8. La oferta monetaria ajustada a la inflación (M2). 
  9. El diferencial entre los tipos de interés largos y cortos. 
  10. La media de las expectativas de los consumidores sobre las condiciones empresariales. 

Las empresas y los inversores minoristas utilizan el índice para predecir lo que ocurrirá con la economía en un futuro próximo. Al analizar el índice en relación con el ciclo económico y las circunstancias económicas globales, los inversores y las empresas desarrollan expectativas para el futuro entorno económico y les permiten tomar decisiones mejor informadas. 

El índice LEI de EE.UU se publica mensualmente en el “Conference Board”, en el seguiente gráfico podemos ver que sigue bajando:

 

Índice LEI

 

The Conference Board 

 

The Conference Board (CB) es una organización de investigación sin ánimo de lucro que distribuye información económica vital a sus miembros empresariales. Cualquier empresa (grande o pequeña) puede solicitar ser miembro del Conference Board. 

La prioridad del grupo es ayudar a las empresas a resolver los problemas más importantes a los que se enfrentan, para ayudarles a servir mejor a la sociedad en general. El grupo logra este objetivo reflexionando sobre las aportaciones y los retos del mundo real de su entorno. 

El objetivo del Conference Board es proporcionar indicadores del ciclo económico (Business Cycle Indicators, BCI) que ayudan a analizar las expansiones y contracciones del ciclo económico. Estos son los principales BCI: 

  • Índice de Indicadores Adelantados (Leading Economic Index, LEI). 
  • Índice Compuesto de Indicadores Coincidentes (Composite Index of Coincident Indicators). 
  • Índice Compuesto de Indicadores Retardados (Composite Index of Lagging Indicators) 

A pesar de su presencia destacada, el Conference Board mantiene una fuerte postura apolítica, según sus estatutos, que establecen que el CB no puede intervenir en ninguna campaña política, ni hacer campaña en nombre de un candidato a un cargo público. 

 

Datos de los últimos meses:

Índice LEI

 

Resumen de los datos publicados el 23/01/23

El LEI volvió a caer bruscamente en diciembre. Según Ataman Ozyildirim, Director de Economía de The Conference Board, el indicador sigue apuntando a una recesión de la economía estadounidense a corto plazo. “En diciembre se produjo una debilidad generalizada entre los indicadores adelantados, lo que indica un deterioro de las condiciones de los mercados laborales, la industria manufacturera, la construcción de viviendas y los mercados financieros en los próximos meses”.

 

Resumen de los datos publicados el 17/02/23

“El índice LEI estadounidense mantuvo su trayectoria descendente, pero su ritmo de caída se moderó ligeramente en enero”, declaró Ataman Ozyildirim, Director Senior de Economía de The Conference Board. “Entre los indicadores adelantados, el deterioro de los nuevos pedidos en el sector manufacturero, las expectativas de los consumidores sobre las condiciones empresariales y las condiciones crediticias contrarrestaron con creces la fortaleza de los mercados laborales y los precios de las acciones, impulsando el índice a la baja durante el mes”.

Aunque el LEI sigue indicando recesión a corto plazo, los indicadores relacionados con el mercado laboral -incluidos el empleo y los ingresos personales- siguen siendo sólidos hasta la fecha. No obstante, The Conference Board sigue esperando que la elevada inflación, la subida de los tipos de interés y la contracción del gasto de los consumidores lleven a la economía estadounidense a la recesión en 2023.

 

Resumen de los datos publicados el 17/03/23

El LEI volvió a caer un 0,3% en febrero, lo que supone su undécimo descenso mensual consecutivo. “Aunque el ritmo de los descensos intermensuales del índice LEI se ha moderado en los últimos meses, el índice económico adelantado sigue apuntando al riesgo de recesión en la economía estadounidense. Las turbulencias financieras más recientes en el sector bancario estadounidense no se reflejan en los datos del LEI, pero podrían tener un impacto negativo en las perspectivas si persisten”, declaró Justyna Zabinska-La Monica, Gerente Senior de Indicadores del Ciclo Económico, en The Conference Board.

 

Resumen de los datos publicados el 20/04/23

El Leading Economic Index (LEI) cayó un 1,2% en marzo de 2023, hasta 108,4. Ha descendido un 4,5% en el periodo de seis meses comprendido entre septiembre de 2022 y marzo de 2023. “El índice LEI de EE.UU. cayó a su nivel más bajo desde noviembre de 2020, en consonancia con el empeoramiento de las condiciones económicas futuras”, dijo Justyna Zabinska-La Monica, Gerente Senior de Indicadores del Ciclo Económico, en The Conference Board.

 

Resumen de los datos publicados el 18/05/23

El índice LEI de Estados Unidos descendió un 0,6 por ciento en abril de 2023 hasta 107,5, tras un descenso del 1,2 por ciento en marzo.

“El LEI de EE.UU. disminuyó por decimotercer mes consecutivo en abril, lo que indica un empeoramiento de las perspectivas económicas. Es importante señalar que el LEI sigue admitiendo una recesión económica este año. El Conference Board prevé una contracción de la actividad económica a partir del segundo trimestre, que desembocará en una leve recesión a mediados de 2023″., dijo Justin Zabinska-La Monica, Gerente Senior de Indicadores del Ciclo Económico, en The Conference Board.

 

COMENTAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ninguna información aquí expresada debe interpretarse como una recomendación, asesoramiento en materia de inversiones, ni un análisis financiero ni como otra forma de recomendación general o relativa a operaciones sobre valores o instrumentos financieros. Asimismo, nada publicado en esta web debe considerarse como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos por parte de la entidad. La información recogida en dichos contenidos se ha elaborado sin sujeción a las disposiciones normativas orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones y sin que exista prohibición alguna que impida la negociación antes de la difusión de esta información. Bisontrade* no garantiza la integridad, veracidad o exactitud de la información y no debe confiarse en ella como si lo fuera. Bisontrade no tiene obligación de actualizarla, modificarla o corregirla con periodicidad alguna para informar al receptor de cualquier cambio en los contenidos. Los potenciales inversores deben adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que consideren necesario ya que las opiniones, criterios o los valores o instrumentos financieros citados en este documento pueden no ser adecuados a sus circunstancias personales y a sus objetivos concretos de inversión, su posición financiera o patrimonial, su perfil de riesgo y/o su clasificación como inversor e incluso ser contrarios a sus intereses. Ni Bisontrade, ni sus profesionales, representantes o asesores responderán en forma alguna de daños que se deriven de la lectura, interpretación y empleo de los contenidos publicados en la web. El lector es el único responsable de su interpretación, uso o decisiones de inversión.

Derechos reservados: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de estas páginas y los materiales en ellas publicados son titularidad de MIRALTA FINANCE BANK, S.A.  Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en esta sección están protegidos.

* Bisontrade es la marca comercial con la que MIRALTA FINANCE BANK, S.A. opera su bróker online